DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el ministro vocero general de la Presidencia, Andrés Chadwick, el proyecto de ley es una decisión irreversible del Presidente de la República.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 16 de octubre de 2012 a las 12:17 hrs.
Tras una reunión con una agrupación de víctimas de la delincuencia, donde entregaron recomendaciones para la nueva reforma del actual sistema procesal penal que elabora el gobierno, el ministro vocero general de la Presidencia, Andrés Chadwick, aseguró que el eje central del proyecto será dar garantías a las víctimas.
"El país bien sabe, el Presidente de la República ha establecido la necesidad imperiosa de presentar una reforma, una modificación a la reforma procesal penal de que tenga un eje central, que es mejorar, y de una vez por todas tener una eficaz garantía en nuestro sistema procesal penal a las víctimas de los delitos", dijo Chadwick.
Según el secretario de Estado, hay una necesidad de reformular el actual sistema procesal penal y "es una decisión irreversible del Presidente de la República".
Por otra parte, el ministro destacó también los aportes que cada uno de las agrupaciones o sectores de la sociedad puedan hacer llegar al gobierno, con el fin de elaborar la nueva reforma procesal penal.
En esa línea, Chadwick agregó, además, que mañana se realizará una nueva comisión de ministros, para seguir elaborando y perfeccionando el proyecto de Ley.
Por último, el ministro afirmó que desde La Moneda esperan que este sea una reforma que tenga el aporte de los especialistas, pero que además represente a todo el país y "muy especialmente a las víctimas de las delincuencias (...) lo queremos hacer para darle garantía a las víctimas de la delincuencia".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.