Cuatro claros ejes de acción para el Ministerio del Trabajo se delinearon hoy en el consejo de gabinete que lideró el Presidente Sebastián Piñera, en el palacio de Cerro Castillo de Viña del Mar.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, señaló que los énfasis requeridos por el Primer Mandatario son: más empleo, de manera de superar la meta de 1 millón de nuevos y buenos empleos al 2014; que estos empleos sean con dignidad para los trabajadores; que ningún grupo se quede atrás en la carrera por tener más y mejores empleos; y, por último, que los trabajadores elijan en qué capacitarse, ya que hoy esa decisión corresponde al empleador, que elije siempre la alternativa más conveniente para su empresa.
La secretaria de Estado agregó que el tener mejores empleos implica un fuerte énfasis en fiscalización. Ya hemos dispuesto que 400 personas de la Dirección del Trabajo que estaban en labores administrativas ahora salgan a fiscalizar a terreno, y queremos que la DT sea una institución súper moderna, que realmente se preocupe por los derechos laborales, previsionales y de salud.
Matthei agregó que no pueden ser las condiciones en que están trabajando algunas personas en nuestro país.
Superar estas dificultades es clave para el desarrollo de Chile, dijo la ministra, ya que el crecimiento es importante, pero tanto o más importante es que las personas tengan acceso a una vida digna, y eso tiene que ver con más y mejor empleo.
Consultada sobre el anuncio presidencial sobre el envío del proyecto que flexibiliza el posnatal, la ministra Matthei afirmó que lo más importante en este sentido es que cualquier cambio que se haga no afecte el empleo de las mujeres de nuestro país.