Gobierno
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de julio de 2012 a las 10:33 hrs.
El presidente de la UDI, Patricio Melero salió al paso de la abrupta salida del timonel de RN, Carlos Larraín, de una reunión con el presidente en La Moneda donde se trató de alinear la postura de los partidos respecto a la votación del salario mínimo.
El senador salió molesto de la cita por la presencia del diputado UDI, Joaquín Godoy, quien lo había criticado públicamente por su rechazo a la propuesta de salario mínimo del Ejecutivo.
"No corresponde que un presidente de partido se retire de un desayuno convocado por el presidente de la República. Es él quien resuelve a las personas que convida. No quiero calificar pero (la actitud de Larraín) es contraria al espíritu de unidad y de apoyo que siempre los partidos de gobierno debemos darle al gobierno y a la investidura al presidente de la República", sostuvo.
Respecto a la discusión misma del salario mínimo, Melero expuso que buscarán un mecanismo que no todos los años produsca "estos tiras y afloja".
RN apoya propuesta del gobierno
El jefe de bancada de RN, el diputado Leopoldo Pérez, aseguró que su colectividad apoyará la propuesta del gobierno para el salario mínimo.
"Comprometimos el apoyo de la bancada al presidente de la República en esta nueva propuesta que nos ha hecho. Obviamente la mesa directiva de RN hoy va a ratificar la propuesta", expuso.
Respecto a la actitud del presidente de su colectividad, el senador Carlos Larraín, luego de salir de manera sorpresiva de una reunión con el presidente Piñera donde se trataba el tema del salario mínimo, el parlamentario dijo que Larraín haría una declaración pública al respecto.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.