DOLAR
$960,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,64
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa que fue aprobada por 90 votos a favor 1 en contra y 8 abstenciones deberá ser vista ahora por el Senado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 22 de diciembre de 2015 a las 19:45 hrs.
La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, valoró esta tarde la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que prorroga hasta el 2018 la obligatoriedad de cotizar de los trabajadores independientes.
Al respecto, la secretaria de Estado señaló que la medida "significa un avance porque permitirá que los trabajadores del sector público y privado que entreguen boletas a honorarios puedan tener licencias médicas, como también protección frente a enfermedades laborales".
Por su parte, la Subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta, explicó el contenido de la iniciativa legal, "ley trasladará el descuento obligatorio a la operación renta 2019, tomando en cuenta la renta imponible del 2018, y se aplicará a los trabajadores del sector público y privado, que entregan boletas de honorarios".
El proyecto considera, además, la desvinculación del pago de cotizaciones para el sistema de pensiones y salud y establece un nuevo mecanismo para el cobro de cotizaciones que privilegia el Seguro de Invalidez y el Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
La iniciativa que fue aprobada por 90 votos a favor 1 en contra y 8 abstenciones deberá ser vista ahora por el Senado.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.