Tribunal Electoral declara ganador a Pedro Sabat y es reelegido alcalde por diferencia de 30 votos
El actual edil de la comuna se mantuvo en el sillón municipal por 34.247 votos en contra de los 34.217 votos obtenidos por Maya Fernández.
Se acabó la incertidumbre y a 16 días de las elecciones municipales, el sillón de Ñuñoa por fin tiene alcalde. En medio de una gran expectación periodística, el ministro del Tribunal Electoral, Manuel Valderrama, en una interrumpida conferencia, declaró finalmente como ganador de los comicios al actual alcalde, Pedro Sabat, quien superó en el reconteo de votos a Maya Fernández por apenas 30 sufragios.
Al actual edil de la comuna se le contabilizaron 34.247 votos frente a los 34.217 votos obtenidos por la representante del Partido Socialista.
"Este tribunal proclama como ganador de la comuna de Ñuñoa a don Pedro Sabat y con ello se pone término a esta audiencia", dijo Valderrama ante la expectación de la prensa.
La resolución no estuvo exenta de polémica, ya que minutos antes de que nombraran definitivamente el nombre del alcalde de Ñuñoa, se informó que había una controversia respecto a la mesa 30 de mujeres de Plaza Egaña y a la mesa 18 de varones del Estadio Nacional, lo que obligó a un último reconteo.
Cabe destacar que en la mesa 30, Sabat obtuvo 49 sufragios según las mismas mesas, mientras que el colegio escrutador contabilizó 40. En el caso de la mesa 18, hubo una diferencia con relación a los votos de la candidata Maya Fernández. La mesa informó que tenía 54 preferencias, mientras que el colegio había totalizado 59.
Ante esto el Tribunal decidió tomar preferencia de lo informado por las mesas de votación.
"Este tribunal, teniendo presente lo dispuesto antes acordado, debe darle preferencia y debe acatarse a lo informado por la mesa respectiva. Por lo tanto, en este caso queda el alcalde Pedro Sabat con 49 votos y en la mesa 18, la candidata Maya Fernández con 54 sufragios", sentenció Valderrama, respecto a ese tema.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.