DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el subsecretario del Interior, es obvio que su cartera es una víctima de este ílicito, al igual que todo el país.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2012 a las 13:44 hrs.
El subsecretario del Interior, Rodrigo uvilla, descartó esta tarde presentar su renuncia al cargo, tras el escándalo que ha significado la investigación por sobrepresiones en las licitaciones de tecnología antinarcóticos que llevó a cabo su cartera.
"Acá la víctima, de demostrarse este ilícito, es el país, porque se está yendo en contra de la confianza que se le entregó a los funcionarios que tenían a cargo esta licitación, por lo cual -dentro de eso- el Ministerio del Interior por supuesto que tiene una condición de víctima", dijo Ubilla.
Según el subsecretario esta es una situación que hay que clarificar, por lo que mañana el ministerio presentará una querella contra quienes resulten responsables.
"Creo que el paso natural y lógico, dado los antecedentes que han surgido, es que el Ministerio del Interior se querelle, siendo la continuidad de la denuncia que hice a primera hora del día viernes al fiscal", explicó la autoridad.
Exposición al Congreso
Además, Ubilla señaló que espera durante esta semana asistir a la Cámara de Diputados a fin de dar cuentas al poder fiscalizador de lo sucedido y entregar la información que se dispone hasta el momento.
"En ese sentido a las acciones iniciadas el viernes pasado, que son la denuncia a la fiscalía, el inicio de los sumaros internos y la entrega de los antecedentes a la Contraloría, se suma (...) lo de asistir a una reunión a la Comisión de Seguridad Ciudadana, a fin de dar cuenta a esta instancia política", concluyó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.