DOLAR
$947,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,52
Euro
$1.123,87
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
64,57 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera de Gobierno es la primera autoridad del Ejecutivo en referirse a la solicitud de United Health Group.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2022 a las 12:17 hrs.
La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la carta enviada por los dueños de las Isapres Banmédica y Vida Tres al Ejecutivo, en la cual informó que activó el proceso de resolución de controversias entre el Estado y los inversionistas extranjeros, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC).
En la misiva, United Health Group sostiene que las autoridades de Gobierno no han señalado cómo se implementará el fallo por las tablas de factores que obligó a las prestadoras de salud a revertir el aumento en el valor de los planes de salud.
Vallejo sostuvo que “el Ministerio de Salud podrá referirse con mayor detalle” al caso, pero enfatizó que “solo recordar que hay un fallo que es de otro poder del Estado (la Corte Suprema) y eso se debe cumplir, que tiene que ver con el modelo de negocio de las Isapres, que ha sido en algunos casos judicializado y eso tiene un fallo de otro poder del Estado, que nos corresponde a nosotros cumplir e implementar”.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.