Ante la aprobación de la ampliación del fideicomiso ciego a ministros de
Estado y parlamentarios por parte de la Comisión de Constitución y Justicia de
la Cámara Alta, el senador radical José Antonio Gómez precisó que "lo que se ha
aprobado hoy día es una reforma constitucional".
El timonel del PRSD añadió que la reforma "establece el criterio de
la enajenación o entrega de los bienes en administración, pero todavía falta la
ley orgánica y esa ley, una vez que esté aprobada, va a establecer la forma en
que aquellos que estén postulando a cargos, sean senadores, diputados, ministros
de Estado o el Presidente de la República, tengan que entregar sus bienes en
fideicomiso o enajenar en aquellos casos en que la ley lo establezca".
En tal sentido, manifestó que la norma aprobada "es un paso previo", pues
falta la ley orgánica que regule la forma en cómo se entregará la administración
o enajenación de los bienes.
Asimismo, agregó que si bien esta indicación fue presentada por los senadores
de la Alianza, fue respaldada por todos los integrantes de la Comisión "con la
idea de que podamos establecer el criterio de que quien sea Presidente de Chile
no tenga problemas de intereses entre su rol de Presidente y su rol de
empresario; y en este caso le afecta a Sebastián Piñera, porque es quien tiene
empresas importantes que no pueden estar en sus manos si es que llega a ser
Presidente".
Consultado sobre el emplazamiento que hizo el senador RN Alberto Espina al
abanderado concertacionista Eduardo Frei, para que apruebe una medida que impida
el intervencionismo electoral, Gómez declaró que "estamos dispuestos a votar las
normas que tienen relación con intervención electoral. Tienen que ser normas
claras y no ser aplicadas a todas las personas, porque aquí no se puede declarar
en interdicción a todas las personas que tienen cargos públicos, me parece que
eso no corresponde y mañana discutiremos claramente esta norma para que exista
realmente un control frente a la intervención y también respeto a la plata y los
dineros en la política".