El mercado laboral sigue resistiendo al ciclo de desaceleración que atraviesa la economía chilena.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desempleo se ubicó en 6,1% en el trimestre móvil septiembre-noviembre, cifra que mejora las expectativas de los especialistas que esperaban una tasa de 6,4%.
La cifra implica un incremento anual de 0,4 puntos porcentuales (pp.), pero una disminución de 0,3 pp., respecto del trimestre móvil anterior. Se trata, además, de la tercera disminución trimestral consecutiva.
La disminución trimestral se registró por tercera vez consecutiva y fue consecuencia del incremento de Ocupados (0,9%) y de la tercera disminución de Desocupados (-5,1%).
Asalariados representa la categoría que más incide en el aumento anual de Ocupados por cuarto período consecutivo, registrando una variación en doce meses de 1,1%. Los trabajadores por Cuenta Propia representaron la segunda incidencia positiva, mostrando una tasa de crecimiento anual de 3,7%.
Personal de Servicio Doméstico y Empleadores incidieron positivamente, al tiempo que Familiares no Remunerados anotaron su cuarta baja consecutiva.
En doce meses, el aumento de Asalariados se explicó por el incremento en mujeres (3,1%), al tiempo que los hombres amortiguaron el incremento total con una tasa de crecimiento anual negativa (-0,1%), tal como se ha observado la mayor parte del año.
