El presidente de la Asociación De Emprendedores de Chile (Asech), Juan Pablo Swett, manifestó su preocupación por la Agenda Laboral del gobierno, particularmente por la eventualidad de que esa legislación sea haga pensando en las grandes empresas.
Tras una reunión con la ministra del Trabajo, Javiera Blanco, Swett pidió a la autoridad que los cambios que está pensando hacer el ejecutivo no afecten a las Pyme.
"Hemos pedido que no puede existir una legislación laboral que sea igual para una empresa que 50 trabajadores como para una que tenga 10 mil (...) Nos preocupa que por legislar para empresas grandes se termine perjudicando a pequeñas y medianas", dijo.
En este sentido, Swett valoró la voluntad de diálogo del gobierno, pero precisó que para ellos esta no es una reforma laboral, sino que sindical.
"Valoramos mucho el diálogo que está demostrando el ministerio del Trabajo en este trabajo pre legislativo antes de enviar el proyecto de ley de reforma sindical que le hemos querido llamar, porque más que una reforma laboral esta es una reforma sindical", comentó.
Swett además indicó que tal como se conoce la reforma, daña a las pequeñas empresas, ya que "podría existir un desincentivo de contratación de grandes empresas a pequeñas y medianas empresas, en la medida que una gran empresa trate de internalizar todos sus servicios".