La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) dijo esta tarde que las indicaciones introducidas por el Ejecutivo al proyecto de reforma laboral podrían incluso empeorar el escenario del mercado laboral chileno.
"Las indicaciones enviadas por el gobierno en un principio fueron anunciadas como medidas para equilibrar esta reforma. En algunos aspectos ha tratado el punto y en otros ha perjudicado lo planteado originalmente", dijo el presidente de la CChC, Jorge Mas, tras el Comité Extraordinario del gremio.
A modo de ejemplo, comentó que el Pacto de Adaptabilidad no aumenta la profundidad del empleo y que perjudica la integración de mujeres, jóvenes que trabajan y estudian y adultos mayores.
Según Mas, el resultado será que Chile no será capaz de cumplir los parámetros de empleabilidad de la OCDE, y será una reforma "que desequilibra la relación trabajador/empresa".
Otro punto de preocupación es el contrato por doble faena, en el que aseguran es imperativo se aclare el concepto de obra.
"Hemos manifestado desde el principio que la Reforma Laboral no es conveniente para los trabajadores y para el país", agregó el dirigente.
Las aprensiones del gremio constructor se plasmaron en un documento que será enviado a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Mas informó además que uno de los acuerdos a los que llegó el gremio tras su Comité es reunirse con los senadores "para producir una mejora a algo que creemos no es bueno".