DOLAR
$940,00
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.874,48
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,00
Euro
$1.100,89
Real Bras.
$172,45
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,87
Petr. Brent
70,54 US$/b
Petr. WTI
68,75 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.295,37 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
Un aumento de 0,3% registró tanto el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) como el referido al Costo de la Mano de Obra (ICMO) en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En doce meses, las alzas llegaron a 6% en el primero y 5,8% en el segundo.
Sectorialmente, comercio, actividades de servicios administrativos y de apoyo, y construcción exhibieron las mayores incidencias mensuales positivas en ambos índices, debido principalmente al incremento del ítem incentivos y premios. Además, destacó el incremento de comisiones por ventas en comercio y en actividades de servicios administrativos y de apoyo, y el aumento de sueldos por funciones ocasionales en construcción. En contraste, minería influyó negativamente, comportamiento asociado a la disminución de incentivos y premios.
En agosto, la brecha de género en la remuneración ordinaria por hora fue de -12,0%, mientras que en el costo de la mano de obra por hora total fue de -12,3%, ambas en desmedro de las mujeres.
El Índice de Puestos de Trabajo (IPT) bajó 2,1%, en tanto que la variación anual fue de 3,2%.
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.