Hoy cierra su período al mando de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) Hermann von Mühlenbrock y en su discurso de despedida no escapó del tema que más a complicado a los industriales en el último tiempo y que tiene al Ministerio Público de cabeza: el espionaje.
"Como ustedes saben bien los últimos días no han sido fáciles, pero los he enfrentado con el mayor espíritu de ecuanimidad, buscando lo mejor para Sofofa y, sobre todo, actuando con lealtad hacia todos y cada uno de los miembros de esta organización", dijo el líder gremial esta tarde.
"Espero la verdad que sin duda traerá el tiempo, y la espero serenamente, confiado en que todos los que estamos hoy aquí podremos mirar la agresión de que hemos sido víctimas, y podremos dejarla atrás para que la principal organización empresarial del país se concentre en lo que le es propio: ser un aporte a Chile, desde lo que cada uno de nosotros sabe hacer, que es crear valor y oportunidades para todos sus ciudadanos", añadió.
En ese sentido, von Mühlenbrock respondió a los dichos del fiscal Manuel Guerra, quien criticó que no se dio aviso del espionaje en primer lugar a las autoridades.
"Nosotros creemos que hemos actuado con una tremenda prudencia , contrtatamos a un gran abogado, como Juan Domingo Acosta. Él hizo todas las recomendaciones. Siempre lo importante era la prudencia, sobre todo en un momento complejo, como fue la elección electoral", comentó.
"Se acabaron las diferencias"
Además, tuvo palabras para la que será la nueva mesa directiva de la Sofofa, la que va a ser encabezada por Bernardo Larraín Matte, después de unas crispadas elecciones, donde salieron a flote las diferencias en los industriales.
"Se acabaron las diferencias, hoy iniciamos un nuevo ciclo, con un nuevo Presidente, nuevos miembros en la Dirección de nuestra organización, pero con el mismo objetivo de siempre que nos une por sobre cualquier diferencia accidental: ser y hacer el mejor aporte a un país que ha sido generoso con todos y cada uno de los que estamos aquí", relató en su último discurso.
"Esta elección planteó distintas alternativas acerca de la manera como debe cumplir su rol la Sofofa, que no es otro aportar al bien del país. Pero no podemos perder de vista que todos, unos y otros, han tenido siempre por delante ese norte, lo que constituye nuestra gran fortaleza", sostuvo.
En desarrollo...