El ministro de Hacienda, Andrés Velasco destacó nuevamente el buen pie en que se encuentra Chile para hacer frente a la actual crisis financiera que afecta a los mercados internacionales. Velasco afirmó que "es un asunto que hay que seguir muy de cerca".
El jefe de las finanzas públicas afirmó que tras la crisis financiera que se desató en Chile en 1982, "hubo lecciones que aprendimos muy bien, por eso hoy tenemos un sistema financiero muy bien capitalizado y super regulado".
El secretario de Estado señaló que los instrumentos bancarios que estuvieron presentes en el inicio de la crisis "no existen hoy en Chile". Destacó además que "las tareas están bien hechas".
"A diferencia de ciclos anteriores hoy tenemos ahorros e instituciones que atenuarán y amortiguarán los ciclos externos", dijo.
El ministro de Hacienda destacó las cuentas de resguardo del país, en donde nombró la buena cantidad de activos públicos, los fondos soberanos creados el año 2006, entre otros.
"Estos resguardos nos dan un colchón muy importante, (…) por lo que nuestro sistema financiero es muy distinto al de antes", dijo.
Recalcó además que estos recursos están manejados con estándares "muy altos" y afirmó que el manejo de los fondos soberanos chilenos son un ejemplo de prudencia y transparencia.
Por último señaló que existen desafíos políticos por delante. "Debemos seguir haciendo cosas bien en materia macroeconómica", afirmó.
Velasco enfatizó además que todos los actores políticos deben participar en la formación de estas políticas.
"Vamos a poder enfrentar todos juntos esta crisis", subrayó.