Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de
Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero
registró un alza de 0,3%, acumulando un 0,8% en lo que va del año.
Este aumento se debería principalmente a área de Transportes (1,4%), Salud
(0,4%) y Restaurantes y Hoteles (0,4%).
Con este avance del IPC, la Unidad de Fomento (UF) subirá desde los $ 20.953,93 del nueve de marzo, a los $21.016,79 para el 9 de abril.
Según el instituto, durante este mes, ocho de las doce divisiones de la canasta
registraron alzas como las ya mencionadas. En tanto, las divisiones que
anotaron variación negativa fueron Comunicaciones (0,3%), Muebles, Artículos
para el Hogar y para la Conservación Corriente del Hogar (0,3%), Alimentos y
Bebidas no Alcohólicas (0,2%) y Prendas de Vestir y Calzado (0,2%).
El aumento en la división Transporte se explica por alzas consignadas en todas
sus clases, destacando las variaciones en Transporte de Pasajeros por Vía
Férrea (5,4%), Combustibles y Lubricantes para Equipo de Transporte Personal
(4,9%) y Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (1,5%).
En tanto,
la división Salud debe su variación a las alzas en las
clases Otros Productos Médicos (1,3%), Productos Farmacéuticos (1,0%) y Artefactos
y Equipos Terapéuticos (0,6%), mientras que el alza de precios en la división
Restaurantes y Hoteles se explica por variaciones positivas en las clases
Restaurantes, Cafés y Establecimientos Similares (0,3%) y Servicios de
Alojamiento (1,3%), que corresponden a la totalidad de las clases de la
división.