La inversión
detectada de empresas chilenas en el exterior alcanzó los US$835 millones
durante la primera mitad de 2009, lo que equivale a una caída de 55% respecto a igual periodo del año anterior, informó hoy la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Según las cifras de la entidad gremial, este resultado corresponde al monto más bajo para un
primer semestre desde el año 2003, oportunidad en que el indicador llegó a los US$ 301 millones.
Pese a la caída en el monto
semestral, durante el segundo trimestre se observó una recuperación en relación
al primero, pasando las inversiones de US$ 249 millones a US$ 587 millones.
La inversión de US$ 587 millones
del segundo trimestre de 2009 estuvo liderada por el sector forestal (29% del
total trimestral), seguida por el comercio (26%), la industria (21%), y el
transporte (14%).
Mientras, los países con los mayores montos de inversión
chilena anunciada en dicho período fueron Uruguay (29%), Colombia (18%), Perú y
Argentina (17% cada uno), y Brasil (10%).
La expansión de operaciones explicó
un 42% de las inversiones trimestrales, seguida muy de cerca por la adquisición
de empresas, con un poco menos del 42%, lo que representó una proporción
elevada de los recursos invertidos por primera vez desde el segundo trimestre
de 2008, pudiendo ser indicativo de un entorno económico mejorado, señaló la CCS.