Laboral & Personas
DOLAR
$952,66
UF
$39.485,65
S&P 500
6.633,56
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.467,00
Dólar US
$952,66
Euro
$1.118,27
Real Bras.
$178,79
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,57
Petr. Brent
69,21 US$/b
Petr. WTI
64,90 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.759,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Por unanimidad, la Sala del Senado despachó ayer el proyecto que entrega un bono extraordinario de apoyo familiar que alcanza a los $50 mil por carga familiar.
De esta forma, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada como ley de la República.
En lo fundamental el proyecto está dirigido a familias de menores ingresos que deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con el Subsidio Familiar (SUF) al 30 de septiembre de 2019; ser familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 30 de septiembre de 2019, o personas con pago de Asignación Familiar o Maternal (AF) a la misma fecha; y ser una persona que viva sola y reciba el beneficio de Seguridades y Oportunidades.
El bono asciende a 50 mil pesos por carga familiar, por lo que en promedio cada hogar recibirá unos $ 100 mil, considerando que gran parte de éstos tiene al menos dos cargas o causantes de beneficios.
Se usará el mismo método de pago del Aporte Familiar Permanente o ‘Bono Marzo’, es decir, se podrá pagar en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) o mediante depósitos en CuentaRUT de BancoEstado.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.