Laboral & Personas
DOLAR
$963,36
UF
$39.246,72
S&P 500
6.414,34
FTSE 100
9.189,22
SP IPSA
8.754,60
Bovespa
134.746,00
Dólar US
$963,36
Euro
$1.123,16
Real Bras.
$175,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,13
Petr. Brent
65,69 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.361,32 US$/oz
UF Hoy
$39.246,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Por unanimidad, la Sala del Senado despachó ayer el proyecto que entrega un bono extraordinario de apoyo familiar que alcanza a los $50 mil por carga familiar.
De esta forma, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada como ley de la República.
En lo fundamental el proyecto está dirigido a familias de menores ingresos que deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con el Subsidio Familiar (SUF) al 30 de septiembre de 2019; ser familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) al 30 de septiembre de 2019, o personas con pago de Asignación Familiar o Maternal (AF) a la misma fecha; y ser una persona que viva sola y reciba el beneficio de Seguridades y Oportunidades.
El bono asciende a 50 mil pesos por carga familiar, por lo que en promedio cada hogar recibirá unos $ 100 mil, considerando que gran parte de éstos tiene al menos dos cargas o causantes de beneficios.
Se usará el mismo método de pago del Aporte Familiar Permanente o ‘Bono Marzo’, es decir, se podrá pagar en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) o mediante depósitos en CuentaRUT de BancoEstado.