Laboral & Personas
DOLAR
$968,21
UF
$39.474,24
S&P 500
6.508,00
FTSE 100
9.223,20
SP IPSA
9.134,01
Bovespa
141.611,00
Dólar US
$968,21
Euro
$1.138,01
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,02 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.681,55 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
En los próximos días se definirá en Colombia el salario mínimo para el próximo año. En medio de esta discusión, expertos locales han afirmado que este podría ubicarse cercano a 6% por cuenta de la inflación, que en octubre fue de 0,01%, con lo que en el último año llegó a 4,58%.
Una de las propuestas que han surgido por parte del empresariado es crear un “salario mínimo empresarial” con el objetivo de apoyar a la población de menores ingresos, el ahorro, el consumo y la calidad de vida.
Luis Aurelio Díaz, presidente de Grupo Oikos, propuso que este salario sea de 5% por encima del Salario Mínimo Legal. De acuerdo con el empresario, esto permitiría al gobierno mantener el salario mínimo legal lo más ajustado posible, para reducir la inflación y el costo de vida. Este sería aplicado a aquellos que ganen un salario mínimo.
“La idea es que esto sea un tema en donde los empresarios que así lo quieran, entiendan que la única forma de sacar el país adelante y mejorar la calidad de vida de las personas, es dando un poco más de lo que el Gobierno tiene estipulado en su salario mínimo”, señaló Díaz.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.
El Fisco dice que la petición es “un intento por lucrar” con el acto, que es parte de la obra Concesión Américo Vespucio Oriente. El litigio será zanjado por la Corte Suprema.