Por Cristián Bastías
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó ayer el buen presente de las inversiones que ofrece Chile afirmando que el país es líder en Latinoamérica y que se debe, en parte, a la responsabilidad fiscal. “Chile tiene el mejor clima de inversiones de América Latina, medido por indicadores internacionales como el Doing Business Report que hace el Banco Mundial (…) y una política fiscal responsable, con un gasto público que crezca de forma moderada, con un déficit fiscal contenido y con una regla fiscal que enfoque al largo plazo una meta a largo plazo de balance estructural son todas cosas que ayudan, dijo Larraín en el marco seminario de Alta Dirección del Banco Mundial: “Chile y la creación de un clima de inversiones de primera clase a nivel mundial”.
En esa línea, el secretario de Estado aseguró que si bien estamos en la posición 37 del mundo -mejor que cualquier país de Latinoamérica-, “nunca nos debemos dormir en los laureles, y en ese sentido también tenemos que analizar cómo mejorar en este indicador. Hay que reconocer donde estamos, pero también determinar donde están nuestros desafíos. Siempre uno tiene donde mejorar”, agregó.
Cambio de cilindraje para taxis
En otro ámbito, el titular de Hacienda respondió a las críticas que ha despertado el cambio regulatorio que permitirá a los dueños de taxis y colectivos operar con vehículos de 1.400 cc., asegurando que dicha iniciativa fue producto de “una petición hecha por parlamentarios y por dirigentes gremiales de los taxistas”.
“Esta no es la solución de todos los problemas, nunca lo dijimos, pero es una medida que estamos tomando y que vino justamente como una petición de asociaciones gremiales (…) todo lo que uno hace parece insuficiente, pero yo a eso estoy acostumbrado”, aseguró.
En ese contexto, Larraín reiteró que dicho proyecto permitirá a los dueños de taxis y colectivos ahorrar unos
$ 700 mil en la inversión de un vehículo de 1.400 cc. y una reducción entre el 8% y 10% en el consumo de combustible.