El
Ministro de Economía, Hugo Lavados, anunció las medidas que se priorizarán
durante 2009 en el marco de la Estrategia Digital, para favorecer especialmente
la inclusión tecnológica de los sectores de menores recursos y empresas de
menor tamaño.
Al
inaugurar esta mañana el Encuentro Nacional para el Desarrollo Digital, el
ministro puntualizó que las acciones y recursos se concentrarán en brindar
acceso a conectividad para 1400 localidades rurales, beneficiando directamente
a 90 mil empresas de menor tamaño y 800 mil hogares, en el marco del Fondo de
Desarrollo de las Telecomunicaciones que ejecuta la Subtel.
Complementariamente,
se invertirán $3.000 millones en dos años para capacitar en el uso productivo
de tecnologías en las localidades
rurales, lo que calificó como "una iniciativa pionera para orientar a las
pequeñas y medianas empresas al campo de las tecnologías de información".
Adicionalmente
se invertirán $200 millones por para el fortalecimiento y creación de Centros Emprendimiento, de la mano de
Chilecompra, donde se capacita a los emprendedores en usos digitales que
aporten valor a su gestión.
La
simplificación de trámites a través de Internet seguirá siendo una
preocupación, tanto en el gobierno como en los municipios: "9 trámites de 50
municipalidades, se podrán hacer en línea a partir del primer semestre, para
acelerar la creación de empresas", señaló.
También
en el ámbito del gobierno, agrego que la interoperabilidad de los servicios
marcará una nueva forma de gestión. "Se están integrando a diversos servicios
públicos, lo que en la practica, significará que las personas y empresas podrán
realizar de forma ágil una serie de trámites que actualmente requieren de
diversos pasos y documentación", afirmó.
"Chile necesita una revolución de Estado y empresas que apunten al desarrollo",
indicó el ministro.