Lema: alza en confianza "no debe generar falsas expectativas"
El economista del Grupo Security señaló que pese al ligero repunte del índice, "en el corto plazo los datos todavía nos decepcionarán".
El economista jefe del Grupo Security Aldo Lema se refirió esta mañana al resultado
de la última Encuesta de Expectativas Economicas de la Universidad de Chile, señalando que el leve aumento
registrado por el indicador "no debe generar falsas expectativas".
"Lo más probable es que este tipo de indicadores nos muestre
alguna recuperación para el segundo semestre (...), sí se debe reconocer que en
el corto plazo los datos todavía nos decepcionarán", afirmó.
El economista sostuvo que, a su juicio, las cifras entregadas la semana pasada
por el FMI para Chile son "optimistas". "Es muy poco probable que Chile se
desapegue del mundo en cuanto a caída de producto", dijo.
Sin embargo, destacó que cuando el mundo comience a despegar
Chile se acoplará rápidamente a este ajuste. Lema enfatizó que "aparece una luz en
el túnel, pero falta tiempo para que ésta sea radiante".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.