Economía y Política
Longueira por licitación del litio: son críticas “provincianas”
Wagner desestimó cuestionamientos de empresas perdedoras en el proceso.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por C. Torres
El ministro de Economía, Pablo Longueira, señaló ayer que la licitación para explotar 100 mil toneladas de litio metálico en 20 años, adjudicada el lunes a la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), es “una gran negocio para Chile”, y que las críticas parecen “provincianas”, saliendo al paso de todos los cuestionamientos que ha sufrido la operación desde el anuncio. “Los únicos que han ganado -con este acuerdo- son los chilenos”, agregó el secretario de Estado.
Esto en el marco del cumplimiento de una de las 10 medidas de la Agenda de Impulso Competitivo (AIC) que el presidente Sebastián Piñera pidió agregar a las 50 que contemplaba originalmente la agenda. A la actividad también asistió el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y ambos personeros destacaron los beneficios de este proceso de licitación del primer Contrato Especial Operación de Litio (CEOP).
Ambos coincidieron en que la operación fue un buen negocio para Chile, ya que SQM ofreció
$ 19.301 millones, más del doble que la oferta más cercana de $ 8.256 millones realizada por Posco Consortium. A ello deben agregarse los impuestos generales y el pago de un 7% de las ventas brutas de litio durante todo el tiempo de operación del CEOL.
A juicio del secretario de Estado, “el litio sigue siendo chileno y lo que hemos licitado es un derecho a explotar 100 mil toneladas en el país, aquí no hay ningún cambio de propiedad”.
En esa línea, Longueira criticó la postura que ha tomado la oposición, ya que a su juicio la Concertación hizo lo mismo con la licitación de los Contratos Especiales de Operación de Petróleo (CEOP), por lo que el recurso presentado en tribunales para anular la operación, en su opinión, no logrará su objetivo.
Respecto de las declaraciones de Francisco Javier Errázuriz, quien señaló que su empresa hizo una oferta baja ante la incertidumbre del contrato, Wagner sostuvo que esta situación no corresponde, dado que el contrato sólo se da a conocer a la empresa ganadora de la licitación.