Luego que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) diera a conocer el informe que arrojó una disminución del 8,9% de la producción industrial en doce meses, el economista Tomás Flores, de Libertad y Desarrollo, señaló que dentro de los factores que influyeron en este negativo índice se encuentra la caída del mercado inmobiliario.
Flores, al ser consultado por los planes de reactivación que el Ejecutivo debiera implementar para combatir la baja de la producción industrial en el país como consecuencia de la crisis financiera internacional, sostuvo que "es necesario que el mercado inmobiliario se recupere y que todo lo que ayude a que se venda el stock acumulado beneficiará la mejora de este indicador".
En esta misma línea, el economista precisó que la modificación a las reformas laborales también permitirían paliar el negativo escenario económico del país.
"Sin duda, cualquier reforma que se realice al mercado del trabajo, y especialmente para los jóvenes, en donde se incorpore un trabajo más flexible y libre que permita al empleador contratarlos, podría ayudar a que el desempleo no suba tanto", explicó Flores a Orbe.
El estudio del INE refleja que la caída en la producción de la industria manufacturera es "la más baja desde el período base del indicador, vale decir desde el 2002", cuyo bajo desempeño se explica principalmente por la menor producción de Molibdeno y Renio, ambos subproductos del cobre.