DOLAR
$967,72
UF
$39.260,14
S&P 500
6.264,60
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.179,93
Bovespa
134.655,00
Dólar US
$967,72
Euro
$1.124,04
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,93
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,52 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.334,75 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas compras con tarjetas bancarias extranjeras en Chile (débito y crédito) aumentaron un 14,5% real durante el segundo trimestre de 2016.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 9 de agosto de 2016 a las 10:14 hrs.
Las compras con tarjetas bancarias extranjeras en Chile (débito y crédito) aumentaron un 14,5% real durante el segundo trimestre de 2016 con respecto a igual período del año anterior, según el informe del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), sobre la base de cifras de Transbank.
El resultado se ubica por debajo del alza de 38,7% alcanzada el primer trimestre del año y bajo el 27,1% del segundo trimestre de 2015, cuando influyó fuertemente la realización de la Copa América en el país.
De acuerdo con estos resultados, las compras de extranjeros con tarjetas cerraron el semestre con un alza real de 28,1%. Esta alza trimestral está en línea con el aumento de 15,6% que tuvo la llegada de extranjeros al país entre abril y junio, comparado con igual período de 2015.
Los argentinos concentran un 29% de los gastos con tarjetas extranjeras, en línea con un aumento de sus visitas al país. El segundo trimestre el incremento anual en el arribo de argentinos fue de 31%, dándole un fuerte impulso al turismo de shopping, con un alza de 118% anual en el período abril-junio en sus compras con tarjeta en el país.
Durante el segundo trimestre de 2016, el gasto total (tanto con tarjeta como con dinero en efectivo) de los turistas extranjeros en Chile se estima en US$ 518 millones, de los cuales aproximadamente el 82% se realizó con plásticos(US$ 425 millones).
Entre enero y junio, el gasto de extranjeros alcanzó los US$1.281 millones (tanto con tarjeta como en efectivo).
Respecto de las transacciones con tarjetas extranjeras, en el segundo trimestre de este año, éstas sumaron 4.289.000, aumentando un 25,9% anual.
A su vez, la compra promedio con tarjeta para el segundo cuarto del año alcanzó los US$ 100, experimentando una caída de 9% real con respecto a igual período de 2015.
Del total de ventas con tarjeta de extranjeros durante el segundo cuarto de 2016, el 72,4% se realizó en la Región Metropolitana, seguida por Valparaíso, con un 5,4% Luego, con un 4,9% y 4,8% cada uno, se encuentran Magallanes y la Región de los Lagos, le siguen La Araucanía con un 4,4% de participación y Antofagasta con un 2,2%. Con respecto al trimestre anterior, la participación de las regiones en las compras con tarjeta cayó 22 puntos porcentuales, incrementándose así la composición de compras en la RM.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.