Crece endeudamiento de los hogares chilenos ante aumento de los préstamos hipotecarios
Sin embargo, según el Banco Central mejoró la capacidad de financiamiento y la tasa de ahorro.
Crecen las deudas de los hogares chilenos. Así se desprende del informe de las Cuentas Nacionales por Sector Institucional, dadas a conocer hoy por el Banco Central.
Según el emisor, los hogares mostraron un ratio deuda/ingreso de 68,5%, superior en 0,3 puntos porcentuales (pp) al cierre de diciembre, y se explica por el aumento de los préstamos bancarios para la adquisición de viviendas.
Sin embargo, a su vez que aumentaron las deudas, los hogares también mostraron una mayor capacidad de financiamiento, que llegó a 5,4% del ingreso disponible, 0,4 pp superior al cierre del 2016.
En el periodo, los hogares adquirieron activos financieros por un monto equivalente a 12,2% del ingreso disponible, especialmente aportes a los fondos de pensiones (8,1pp.), y contrataron pasivos, por el equivalente a 6,8%, principalmente préstamos bancarios.
Por su parte, la tasa de ahorro se situó en 9,6%, 0,2 pp superior a lo registrado en el trimestre previo, y reflejo de un mayor dinamismo del ingreso disponible respecto del consumo final efectivo de los hogares
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.