Continúa la carrera por el cupo que dejó vacante Rodrigo Vergara en el Consejo del Banco Central. El economista de la UC y ex presidente del instituto emisor dejó su cargo el viernes 9 de este mes, tres años antes de que expirara su período.
Esto obligó al gobierno y a la oposición a adelantar las negociaciones para nombrar a su reemplazante, proceso que finalmente quedaría zanjado para la primera semana de enero. ¿La razón? La apretada agenda legislativa del Ministerio de Hacienda.
Según fuentes al tanto de las negociaciones, la idea de Teatinos 120 sería tramitar el nombramiento -potestad de la presidenta Bachelet- a la vuelta del receso de las fiestas de fin de año, cuando se abra una “ventana” en la agenda para que la persona escogida para ingresar a la máxima instancia del emisor pueda exponer ante la comisión de Hacienda del Senado y, porteriormente, ser votada en la sala de la Cámara Alta.
Es que en la agenda de corto plazo de la secretaría de Estado liderada por Rodrigo Valdés, se encuentra la discusión del proyecto de ley para capitalizar a Codelco, que ayer fue despachado por la Cámara al Senado. El texto tiene discusión inmediata y “todas las fuerzas del ministerio” están puestas en tramitar a ley la iniciativa la primera semana de enero, comentan fuentes de Teatinos 120.
En paralelo, la cartera está inmersa en la tramitación de la “ley miscelánea” para realizar ajustes a la ley que prohíbe el lucro y elimina el copago y la selección en la educación escolar, ingresado con suma urgencia el martes a la Cámara Baja.
La idea que toma fuerza en el Ejecutivo es buscar espacio para tramitar “de manera express” el nombramiento durante la semana que comienza el 3 de enero. “Pero tampoco es dramático si el nombramiento se realiza la semana siguiente, del 9 de enero”, comenta un conocedor de las tratativas.
Carrera en pleno
En las últimas semanas, el ministro Valdés ha mantenido un diálogo fluido con senadores tanto del oficialismo como la oposición para consensuar un nombre que reemplace a Vergara. La derecha se adjudica el cupo del hoy investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP).
Un nombre que genera un consenso transversal es el del gerente de Estudios del instituto emisor, Alberto Naudon. Cercano a la derecha, al ex economista jefe del BCI se le destaca un alto perfil técnico y que su nombramiento sería una señal de continuidad de la gestión de Vergara. Economista de la UC y doctorado en UCLA, Naudon sería el favorito de Hacienda.
Otro nombre que genera consenso es el de la ex directora de Presupuestos, Rosanna Costa. La actual subdirectora de Libertad y Desarrollo sería una de las preferencias de la presidenta Bachelet, debido a que ha participado en varias comisiones presidenciales y su eventual nombramiento agregaría un componente de género ausente en el Consejo.