DOLAR
$950,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,53
Euro
$1.119,72
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,60
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
63,38 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.720,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre los productos que evidenciaron una merma en sus precios durante noviembre según el informe del INE, los tomates cayeron 7,4% en comparación con el mes previo.
Por: Pamela Cuevas V.
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2020 a las 08:18 hrs.
Menores presiones inflacionarias se registraron en noviembre de acuerdo con el reporte de este lunes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alejándose de las estimaciones del mercado una vez más. Es así como el índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una caída de 0,1% en el mes, contrario al incremento de 0,2% a la que apostaba el mercado.
Con ello acumula en los once primeros meses del año un incremento de 2,6%, mientras que a doce meses los precios registran un alza de 2,7%.
De acuerdo con el reporte destacaron las disminuciones de vestuario y calzado con 4,9% y vivienda y servicios básicos con 0,2%.
En tanto entre las alzas el transporte creció 0,3%, mientras que los alimentos lo hicieron 0,2%, al igual que recreación y cultura.
Entre los productos que evidenciaron una merma en sus precios durante noviembre según el informe del INE, los tomates cayeron 7,4% en comparación con el mes previo.
También retrocedieron en sus valores el pantalón largo y corto para hombre (-11,4%), bebidas gaseosas (-2,6%) y gasto común (-2,1%).
A la inversa dentro de los que subieron están los medicamentos para el sistema nervioso central con un incremento de 6,9% y el automóvil nuevo con un 1%.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.