DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Las finanzas públicas comienzan lentamente a repuntar. Así se desprende del informe de ejecución mensual de la Dirección de Presupuestos (Dipres), que da cuenta que en octubre los ingresos totales del sector público se expandieron 8,2% en doce meses, siendo el primer aumento desde que se inició la emergencia sanitaria en marzo.
En el resultado incidió la tributación de los contribuyentes no mineros, ante el cese de las principales medidas tributarias del plan de emergencia. En lo que va del año los ingresos acumulan una caída de 11,7%.
El gasto público creció 13% en el mes, una leve desaceleración desde el 16,3% de septiembre. En lo que va del año, acumula una expansión de 13,2%. A la fecha, se ha ejecutado el 85,9% del Presupuesto, 6,3 puntos superior a octubre de 2019.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.