En el seminario por los 35 años de Libertad y Desarrollo (LyD) -instancia marcada por el llamado a “recuperar la brújula” y retomar el crecimiento-, la presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez, entregó su evaluación tras las intervenciones del primer panel, que reunió al académico de UCLA, Sebastián Edwards, y al viceministro de Economía de Argentina, José Luis Daza.
Jiménez valoró el tono del encuentro y el diagnóstico compartido respecto a la urgencia de impulsar medidas profundas y "las coordenadas para reactivar la economía": “Lo que escuché acá fuertemente es que se requieren medidas que sean fuertes, que sean decididas, para poder lograr este vuelco que todos aspiramos, que es volver a crecer, a un dinamismo mayor. No estar en la cercanía del 2%, sino que ojalá duplicar eso en el tiempo”.
Particular atención generó la exposición del economista chileno-argentino, cuya experiencia reciente al frente de la política económica del país vecino fue observada con interés por el sector empresarial.
“Las cosas se pueden hacer si se hacen con decisión. Yo creo que la experiencia que ha traído acá José Luis Daza, de lo que está pasando en Argentina, cómo han logrado revertir los números con medidas decisivas y agresivas en el buen sentido de la palabra, creo que está redituando, y esa experiencia es interesante conocerla de cara a lo que será la próxima administración”.
Relevancia del equipo económico en el próximo Gobierno
Consultada por las definiciones políticas y el perfil de quienes encabezarán las carteras económicas de cara al nuevo Gobierno, Jiménez enfatizó que el rumbo económico dependerá en gran medida del liderazgo técnico del nuevo gabinete.
“El equipo económico es muy relevante. Lo son también todas las carteras, pero, sin lugar a dudas, quien lidere las carteras de Hacienda, de Economía, de Trabajo, son muy incidentes, particularmente en lo que dice relación con nuestra actividad empresarial, porque son ellos los encargados de generar esas condiciones habilitantes para el crecimiento”, dijo la lider gremial.
La presidenta de la CPC, además, agregó que existe un diagnóstico transversal sobre los desafíos urgentes: “En el diagnóstico creo que hay muchas coincidencias en todos los sectores políticos, como por ejemplo la necesidad de volver a generar más certeza jurídica, reducir la carga que son los permisos. Incluso se ha hablado de reducir la carga de impuestos. Todo eso, por supuesto, apunta en la dirección correcta, y lo que se necesita es personas que lleven a cabo esos programas, ojalá con la mayor agilidad y oportunidad posible", concluyó.