DOLAR
$931,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.636,17
SP IPSA
9.633,58
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$931,80
Euro
$1.085,63
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,26
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.119,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSólo en el mes de noviembre se dispararon 47% ¿Qué está pasando con el cítrico?
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 12:59 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas publicó esta mañana el IPC correspondiente a noviembre. La variación fue de 0,1%, levemente por encima de las expectativas. Aún así, la cifra no representa ningún riesgo aparente para la economía chilena y así lo dijo el mismísimo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Sin embargo, en el desglose de las cifras del INE, un producto llamó poderosamente la atención: el limón. De acuerdo a la entidad, este cítrico experimentó una fuerte alza de 47,4% en noviembre con lo cual acumula un incremento de...¡93%! en el año.
En doce meses el alza es aún mayor: nada más y nada menos que 100,2%.
En su informe mensual, el INE dijo que el fuerte aumento del precio de este producto se debe a la baja oferta como consecuencia de las heladas.
En ese contexto, Emilio Saavedra, gerente comercial de la exportadora Agricom, explicó que esta menor oferta se explica por el aumento en la demanda desde el hemisferio norte.
"El volumen demandado en el hemisferio norte fue superior y se exportó fruta hasta más tarde, lo que provocó que quedara menos fruta disponible acá", dijo el experto.
El limón tiene un comportamiento distinto al resto de la fruta ya que no se puede reemplazar con una naranja o una manzana ya que funciona más bien como aderezo.
"Es súper inelástico. Cuando falta limón, sube mucho el precio. Cuando hay mucho limón, si baja el precio, no venden más limones nomás", dijo.
Saavedra comentó también que también hay poca oferta en Argentina y que incluso se ha tenido que exportar a ese país en los últimos dos meses.
Las noticias tampoco no son buenas para el ceviche, las ensaladas y el pisco sour ya que se espera que los altos precios de este cítrico se mantengan, al menos durante el verano.
"Quedó menos fruta en los árboles para el mercado doméstico", advirtió.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.