DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.098,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu nombre sonaba fuerte para liderar el Ministerio de Hacienda, pero la falta de peso político y sintonía con el mandatario terminó por pasarle la cuenta y dejarlo fuera del círculo de hierro.
Por: D. Vásquez y S. Valdenegro
Publicado: Miércoles 24 de enero de 2018 a las 04:00 hrs.
Fue quizá la mayor sorpresa del anuncio del gabinete de Sebastián Piñera: la ausencia de Rodrigo Vergara, hasta hace algunas semanas el principal candidato para asumir el Ministerio de Hacienda.
La idea tomó más fuerza cuando arribó al equipo económico del entonces candidato de Chile Vamos en mayo pasado, lo que terminó de consolidarse cuando Klaus Schmidt-Hebbel abandonó el grupo en junio.
Desde entonces, el expresidente del Banco Central -cargo al que accedió nombrado por Piñera en diciembre de 2011- Vergara asumió un rol protagónico en la campaña, al igual que sus pares de la Comisión de Desarrollo Económico Felipe Larraín, Juan Andrés Fontaine, José Ramón Valente y Susana Jiménez, todos quienes asumirán como secretarios de Estado a partir de marzo.
¿Qué pasó? Fuentes cercanas a la campaña señalan que la falta de experiencia política le habría jugado en contra al investigador senior del Centro de Estudios Públicos (CEP), lo que sumado a su falta de sintonía con el mandatario electo inclinó la balanza en favor de Larraín, cuyo paso anterior por Teatinos 120 cuenta con una positiva evaluación de Piñera.
Además, en las cúpulas del comando no habría sido bien evaluado su manejo comunicacional en algunos debates en los que coincidió con el jefe programático de la candidatura de Alejandro Guillier, Osvaldo Rosales, quien en más de una oportunidad le hizo perder la calma.
De hecho, tras la victoria de Piñera el 17 de diciembre Vergara redujo sus intervenciones públicas y estuvo ausente en la polémica por la posible manipulación del ranking Doing Business del Banco Mundial. Larraín entró en ese debateen las redes sociales incluso antes que Piñera se refiriera al respecto.
Vergara no llegó a la ceremonia de nombramiento del gabinete efectuada ayer en el exCongreso en Santiago. Sin embargo, no son pocos los que aseguran que no estaría totalmente fuera del gobierno y podría colaborar desde otra vereda a partir de marzo próximo.
“Rodrigo es un tremendo servidor público y estoy seguro de que no estando en el gabinete él va a seguir sirviendo al país desde algún otro lugar”, dijo el futuro ministro de Economía, José Ramón Valente.
Entre las alternativas, se baraja que Vergara asuma la dirección de alguna empresa estatal, entre las que se menciona la opción de BancoEstado.
Con todo, cercanos al economista de la Universidad Católica señalan que está “tranquilo” y “muy entusiasmado” con sus actuales compromisos, entre los que destacan sus investigaciones en el CEP, el directorio de empresas como Besalco y Moneda, y las clases que realiza en la Universidad Católica, lo que complementa con conferencias y asesorías en el exterior.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.