DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,90
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante diciembre se registraron 1.541.311 pernoctaciones en el país.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ejercicio 2016 marcó un aumento en las pernoctaciones dentro del país, alcanzando un total de 18.085.583 alojados, lo que se refleja en un incremento del 2,6% en comparación al 2015, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De esta misma manera, las llegadas repuntaron 3,1% hasta 9.521.580 pasajeros a nivel nacional.
El mayor número de pernoctaciones se concentró en la Región Metropolitana, con 362.486 alojados, lo que implica una baja de 2% en doce meses. Mientras que en segundo lugar se ubicó Valparaíso, Viña del Mar y Concón, zona que aumentó sus alojamientos a 179.085, registrando una variación porcentual interanual de 24,5%.
En Antofagasta y Calama, y La Serena y Coquimbo también se observaron cifras favorables, con avances en doce meses de 12,2% y 7,2%, respectivamente.
Mientras que en el Average Daily Rate (ADR), que estima el precio promedio por habitación, los ADR más altos se registraron en San Pedro de Atacama, que registró un precio promedio por habitación de $ 174.550, marcando un aumento de 15,1% en doce meses.
En segundo lugar, se ubicó Torres del Paine y Puerto Natales, destinos que vieron contraída su variación ADR en 5,8%, bajando a una estimación del precio promedio de habitación en $148.745 (ver gráfico).
Los mayores incrementos en ADR se presentaron en destinos turísticos del norte del país, donde La Serena y Coquimbo, registraron un aumento en la variación interanual de 45,9%, Antofagasta y Calama con un 32,5%, y Arica y sus al rededores con un 24,9%.
A nivel nacional, Chile anotó un aumento en el RevPAR (rendimiento del ingreso por alojamiento según el total de habitaciones disponibles), que alcanzó un valor de $25.626, anotándose un alza de 0,5% en doces meses. Entretanto la Tasa de Ocupación Nacional en Habitaciones fue 38,0%, que marcó una disminución de 1,74 puntos porcentuales en comparación hace doce meses.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.