El Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), con datos proporcionados por Transbank, elaboró el Índice de Ventas por Internet, que marcó en 2016 un alza de 25,9%, por debajo de los crecimientos de 29,3% y 29,7% registrados en 2014 y 2015, respectivamente.
El índice -que se construye sobre la base de las ventas realizadas con tarjeta (crédito y débito) a través de internet y en portales nacionales-, arrojó que el segundo semestre del año pasado, las ventas online en Comercio (consumo) y Turismo y Entretenimiento (T&E) aumentaron 25,7%.
Desde el gremio destacaron que pose a lo positivo del resultado, se encuentra levemente por debajo del incremento de 28,1% alcanzado en igual período de 2015 y, además, marca una leve tendencia negativa en lo últimos tres semestres.
En lo que respecta al cuarto trimestre de 2016, las ventas se incrementaron en 27,2%, lo que representa un alza comparado con el tercer trimestre, cuando se expandieron 24% real.
Para Bernardita Silva, gerenta del departamento de Estudios de la CNC, las ventas por internet han crecido los últimos años a tasas de dos dígitos y por sobre el 20%, evidenciando un nuevo canal de compra que va ganando terreno poco a poco en nuestro país. "Si bien la penetración de este canal en Chile ha ido en aumento en los últimos años, aún es baja, por lo que queda mucho por crecer, lo que representa una gran oportunidad para muchos negocios", dijo.
Según la experta, en el sector comercio lideran las compras a través de este canal las grandes tiendas y el comercio especializado y lentamente han ido ganando terreno las compras online de supermercados.
Crecen las transacciones y la participación
En cuanto al número de transacciones online, estas aumentaron un 38,3% anual el segundo semestre de 2016, superando el crecimiento de 30,8% evidenciado en igual semestre de 2015, y acumulando un alza de 37% en el año.
En cuanto a las categorías, el número de transacciones en consumo/comercio aumentaron un 31% el segundo semestre del pasado año, mientras las de T&E crecieron un 36% y servicios un 41%.
Por su parte, la participación de las ventas realizadas con tarjeta (crédito o débito) por internet, sobre las ventas totales realizadas con este medio de pago en los distintos sectores, alcanza un 13,1% el segundo semestre de 2016, siguiendo una tendencia positiva desde el primer semestre de 2013, cuando el canal no presencial alcanzaba un 9,5% de participación.