Por Claudia Betancourt
“Partir de cero, partir echando abajo la Constitución, querer construirlo todo de nuevo, ¿qué sentido tiene después de construir un país del que nos sentimos orgullos? Quieren echar todo abajo”. Estas fueron las primeras palabras de la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, durante su discurso de cierre de campaña en la ciudad de Temuco ante unas 6 mil personas y contó con la presencia de los cantantes Zalo Reyes, Leo Rey y la orquesta de Cubanacán.
Acompañada de los presidentes de los partidos del oficialismo, Patricio Melero (UDI) y Carlos Larraín (RN), y de la primera dama, Cecilia Morel, además de parlamentarios, y máximos dirigentes de la Alianza, la abanderada remarcó que durante su eventual gobierno la clase media será su principal preocupación. Además, defendió el legado del presidente Sebastián Piñera al señalar que “la clase media será nuestro norte, la vamos a proteger mucho (...) queremos cambios revolucionarios para nuestro país”.
Interpelación a Bachelet
Durante su intervención -que fue constantemente interrumpida por el público con el grito de “sí se puede”-, Matthei criticó el compromiso de su contendora de una nueva carta fundamental. “Me pregunto, ¿por qué para mejorar la educación tenemos que hacer entera de nuevo la Constitución? Esto de empezar una Constitución entera nueva lo único que va a significar es que los políticos van a estar peleando en Valparaíso durante los cuatro años”. En esa línea, la aspirante a La Moneda manifestó que uno de los objetivos de su gobierno es realizar “soluciones concretas y lo más rápido posible”. Es más, en clara alusión a los modelos de países socialistas como el venezolano increpó: “No podemos aceptar experimentos que han dado tan malos resultados en otros países”.
Siete ciudades
En su último día de campaña, la candidata presidencial visitó Puerto Montt y Osorno y, al respecto planteó que “hemos querido hacer nuestro cierre en regiones porque ese es uno de nuestros principales compromisos: apoyarlas de tal manera que no se siga decidiendo su destino desde Santiago”.
Añadió que “tenemos un compromiso profundo y genuino desde el primer día de mi campaña. Uno de mis ejes es darle a las regiones más poder de decisión, pero también más dinero, tanto a las regiones como a las comunas. Y ese es un compromiso muy firme”, agregó.
Del mismo modo, afirmó que ganarle el balotaje a Bachelet será un milagro, “nosotros creemos que vamos a ganar y si ganamos esto es lo mismo que David contra Goliat, va a ser un milagro”.
En otra de sus actividades, la candidata recibió el saludo del ex Director General de Carabineros y ex Senador, Rodolfo Stange, quien la visitó acompañado de su señora.
En la oportunidad, el ex uniformado le manifestó su aprecio y reconocimiento por el esfuerzo y patriotismo demostrado en la campaña, así como su preocupación constante por los carabineros.