La ministra 
de Agricultura, Marigen Hornkohl, lanzó hoy oficialmente el Programa de 
Conectividad e Inclusión Digital para el Incremento de la Competitividad del Sector 
Frutícola de Exportación de la Provincia de San Felipe y Los 
Andes, que busca aumentar la competitividad y la innovación tecnológica en el 
sector agroexportador del Valle de Aconcagua.
La iniciativa, cuya inversión 
asciende a $ 647,5 millones, es decir, casi US$ 1 millón, es 
cofinanciada por el ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para 
la Innovación 
Agraria (FIA), y ejecutada por Codesser, organismo educacional 
ligado a la Sociedad 
Nacional de Agricultura (SNA), y el Centro Tecnológico de 
Aseguramiento de la 
Calidad, perteneciente a la Universidad Viña 
del Mar, y las empresas I-Systems y Soluciones Computacionales Viña del Mar. 
El objetivo de este programa es 
incorporar innovaciones tecnológicas en las áreas de comunicaciones y sistemas 
de información, abarcando un conjunto de 57 empresas agrícolas medianas y 
pequeñas —productoras de frutales de exportación (uva de mesa, carozos y 
nogales)—, de las comunas de San Felipe, Los Andes, Rinconada de Los Andes, 
Calle Larga, Santa María y San Esteban.
Entre los aspectos más innovadores 
del programa —que inició sus actividades en julio de este año y se extenderá 
hasta octubre del 2010— se encuentran el dotar de conectividad ampliada a 
sectores rurales; la inclusión digital de los procesos productivos de las 
empresas y la capacitación para operar estos nuevos sistemas.
"Con esta iniciativa se mejorará 
el acceso, la calidad y la gestión de la información, a través de una 
infraestructura de comunicación inalámbrica que permitirá a las empresas 
agrícolas gestionar su propia red y aprovechar los datos que en ella se 
manejen", explicó Hornkohl.
Marigen Hornkohl dijo que este 
plan se enmarca en la decisión del ministerio de Agricultura de impulsar la 
inclusión también en material digital en el mundo rural, donde, según 
estimaciones oficiales, sólo el 11% de las personas tiene acceso a una conexión 
a internet.
"Superar la pobreza digital de las 
zonas rurales constituye un desafío urgente y se ha convertido en un área de 
especial interés del Ministerio de Agricultura, y por eso hemos desarrollado una 
agenda de Agenda de TICS Rural", añadió.