La ministra del Trabajo y Previsión Social, Claudia Serrano, se reunió con el
economista Patricio Meller, quien presidió el Consejo de Trabajo y Equidad, para
abordar diversas temáticas de la agenda laboral y varias de las propuestas
desarrolladas por el Consejo.
La secretaria de Estado valoró la "tremenda experiencia de diálogo social"
que significó llevar acabo este consejo, señalando que "me quedo llena de ideas
y desafíos y con la satisfacción que varias de las recomendaciones de la
comisión ya están en marcha".
En esta línea, la ministra manifestó que "me toca a mí la profundización del
seguro de desempleo y el subsidio a bajos salarios que esperamos ingrese al
Congreso la próxima semana, y que ya fue anunciado en el paquete de los cuatro
mil millones anunciados por la Presidenta Bachelet para enfrentar la
crisis".
En la oportunidad, Serrano aprovechó de reiterar que la Ley de Semana Corrida
entrará en vigencia el 21 de enero, y "nosotros vamos a generar un último
dictamen que no tiene el propósito de co-legislar, sino que profundiza la
interpretación administrativa de la Ley para ayudar a que pueda operar en
forma".
Posteriormente, sostuvo un encuentro protocolar con el Director General de la
Organización Internacional del Trabajo, OIT, Juan Somavía, quien manifestó la
constante disposición del organismo para apoyar las tareas del Ministerio del
Trabajo, debido a su lógica tripartita que es trabajar con el Gobierno, los
empleadores y los trabajadores.
Asimismo, aprovechó la visita para invitar a la secretaria de Estado a
participar de un encuentro de ministros del Trabajo que contará con la
participación de las autoridades de Brasil, Argentina, México y Chile.
La actividad que se realizará el próximo jueves en la sede de la OIT, busca
analizar las experiencias de cada uno de los país con las políticas de
reactivación que se están aplicando ante la "profundidad de crisis
internacional".