A la espera
del fallo del Tribunal Constitucional que en un mes se debe pronunciar sobre el
tema Isapres, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó que la postura del
Gobierno es optimista, porque estiman que el dictamen les dio la posibilidad
para trabajar un proyecto de ley que corrija las actuales
"inequidades".
"Era
un tema de discriminación mucho más doloroso incluso que la propia tabla de
factores. Hay un bien superior que se ha logrado, que es que se introduce una
corrección importantísima al sistema para hacerlo más equitativo y más
solidario, pero a la vez permite que el sistema pueda seguir existiendo", dijo
el secretario de Estado a radio Agricultura.
Mañalich
dijo que ya tiene un borrador de proyecto ya redactado y que sólo esperan el
fallo del TC.
Mañalich
sostuvo que aunque algunos estimaron que la postura del Tribunal al mantener la
tabla de factores de riesgo dejaba todo igual que antes, sin beneficiar a los
usuarios de las Isapres, se podrán introducir modificaciones que permitirán
combatir la inequidad.
"Los
usuarios quedaron claramente mejor que antes, van a quedar mejor que
antes", aseveró, para poner como ejemplo la situación del embarazo, que
representa un costo mucho más caro al considerarlo un problema individual de la
mujer.
"La
manera en que hasta ahora en el sistema Isapres se ha buscado financiar la
maternidad hace que los costos en que incurría la mujer embarazada fueran
mayores que el hombre, pero eso trae escondido un juicio moral complejo que no
compartimos, que es que el tema de financiar la maternidad es de la mujer. Lo
que vamos a hacer aquí es impedir que eso siga ocurriendo dado el pie que nos
ha dado el TC para corregir esa inequidad", subrayó.