El recurso interpuesto por la destituida ex titular de Educación, Yasna Provoste ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, en contra del Estado de Chile por su destitución del cargo de secretaria de Estado, en abril pasado, es para el diputado RN Nicolás Monckeberg, sólo una acción mediática "como las que la ex ministra ha realizado tras dejar la cartera de Educación".
En este mismo sentido, el parlamentario aseguró que "ella está actuando en forma desesperada. La Constitución Política de nuestro país estable todas las consecuencias ante una acusación de este tipo, por lo tanto ésta es una acción mediática más de las que ella nos tiene acostumbrado", dijo a Orbe.
Además, que Provoste "esta dando palos de ciego, porque no hay forma de que una declaración como la que ella está haciendo tenga alguna aceptación, porque acá se dio estricto cumplimiento a lo que señala nuestra carta fundamental".
La presentación realizada por la destituida secretaria de Estado, patrocinada por el abogado DC Roberto Garretón, busca respaldar la idea de que Provoste fue destituida "por faltas que no cometió", vulnerándose "las normas de un debido proceso" y que "no fue sometida a un juicio".
Estos argumentos son considerados por el congresista RN errados, ya que -a su juicio- la ex titular de Educación tuvo un juicio basado en las normas de la Constitución.
"El debido proceso que se le dio es el que está en la ley y por el cual muchos han sido absueltos y otros no. Ese mismo mecanismo se ha aplicado hace muchos años en el país Provoste nunca lo había objetado", sentenció Monckeberg.