El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, junto al los líderes de las ramas que agrupan la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) sostuvieron una reunión esta mañana, oportunidad en la que analizaron los distintos escenarios que podrían darse tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por el diferendo marítimo que enfrenta a Chile y Perú.
Tras la cita, que se extendió por cerca de dos horas, Moreno sostuvo que "los países tiene un compromiso de cumplir ese fallo", debido a que el gobierno ha realizado un trabajado "intenso" con Perú y "todos los sectores de manera que esto sea algo que siga abriendo futuro".
Por su parte, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, indicó que "no hay fallo favorable o desfavorable. Lo que aquí hay, es dos países que han decidido. Somos países respetuosos del derecho y, por lo tanto, acataremos el fallo".
En ese sentido, Santa Cruz agregó que ambos países gozan de "buenas relaciones comerciales" y aseguró que tras el dictamen del 27 de enero "no se enturbiarán" las relaciones comerciales entre Perú y Chile.
"Estamos tranquilos porque esto, como siempre, es una mirada de Estado. Somos respetuosos de todos los compromisos internacionales. Chile es un ejemplo en el mundo de un país que respeta las legislaciones", precisó.
En desarrollo...