Economía y Política
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Por R. Carrasco
Por unanimidad la comisión mixta de Presupuesto decidió no adelantar la discusión del erario nacional 2014 y tramitarlo en los plazos habituales y desechar la idea inicial de algunos legisladores buscando no mezclar el tema técnico con el clima electoral en las semanas previas a las elecciones presidencial y parlamentaria.
El presidente de la comisión mixta, Andrés Zaldívar (DC), informó telefónicamente al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sobre lo resuelto pero dijo que falta tener el pronunciamiento oficial del Ejecutivo. Zaldívar dijo que “nosotros proponemos esto, pero esto es un tema que resuelve el gobierno. Si ellos presentan la ley antes, por ejemplo el 15 de septiembre, hay que despacharla el 15 de noviembre, pero se lo transmitimos al subdirector de Presupuesto, Guillermo Patillo, que el acuerdo es que la presentación del proyecto y de la Hacienda Pública sea el 30 de septiembre, al día siguiente la directora de Presupuestos entrega el Informe de Finanzas Públicas; y luego vienen 3 semanas para que las subcomisiones despachen las partidas hasta el 18 de octubre”. El cronograma sigue, según explicó, “con un receso del 18 de octubre al 17 de noviembre que es el período donde los parlamentarios deben estar abocados a sus campañas. No lo adelantamos porque nos exigía sesionar los 15 días previos a la elección y eso era poco equitativo para los candidatos que son parlamentarios y los que no lo son, por eso se retoma el trabajo el 18 de noviembre”.
En dicha semana sesionan las comisiones mixtas y el trámite de sala quedó para el 25 de noviembre en la Cámara Baja y al día siguiente en el Senado. Un eventual tercer trámite y mixta entre el 27 y 28 de noviembre.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.