Por R. Carrasco /C. Betancourt
A menos de un mes de las elecciones municipales, una nueva polémica enfrenta el gobierno con la Concertación. Ello, porque por primera vez, la Subsecretaría del Interior, encabezada por Rodrigo Ubilla, convocó por separado a los distintos partidos políticos a una reunión en La Moneda los días y jueves y viernes. La idea es coordinar la forma en que serán entregados los resultados de las elecciones municipales del próximo 28 de octubre. En gobiernos anteriores, estos encuentros se realizaban con los representantes de todos los partidos políticos.
Por lo anterior, el secretario general del PS, Álvaro Elizalde, afirmó que la reunión más idónea “es con el conjunto de los partidos políticos para definir esos criterios”. De tal modo anticipó que como oposición solicitarán la firma de un protocolo al Ministerio del Interior en el cual se establezca la forma y procedimiento para la entrega de cómputos parciales y finales con el objetivo de evitar confusiones o favorecer a determinado sector.
Explicó que “tenemos confianza en la democracia chilena que está consolidada y en las instituciones como el Servicio Electoral y el Tribunal Calificador de Elecciones, no obstante, hemos planteado la necesidad de que exista un protocolo de la entrega de resultados, en donde se explique con claridad a qué hora se van a entregar y cuál va a ser el porcentaje mínimo de mesas para esa entrega de resultados”.
Por lo mismo, calificó de “desafortunado” convocar “por primera vez en la historia por separado, porque este es un gobierno muy creativo, no habrá una reunión única con todos los partidos políticos como correspondía hacerlo, son dos reuniones distintas ni siquiera por coaliciones, sino que mezclas de partidos”.
Así, el jueves están citados el PS y el PPD, y para el viernes la DC y el PRSD, ambas reuniones se realizarán desde las 10:30 horas.
“Esquizofrenia política”
Como “sorprendido” y “molesto”, se manifestó el subsecretario Ubilla, tras las declaraciones de Elizalde. A través de una declaración pública, Ubilla explicó que se optó por esta modalidad luego que la Democracia Cristiana solicitara la realización de dos reuniones y no una sola previa a las elecciones.
Al respecto dijo que “los dichos del señor Elizalde, son la muestra de una verdadera esquizofrenia política”. Y a continuación entró en detalles: “Con fecha 10 de septiembre extendimos una invitación a los partidos políticos del país para una reunión en la que se entregarán los detalles del proceso eleccionario del 28 de octubre de 2012. En esas circunstancias, el presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, solicitó al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter, que para poder sacar un mejor provecho de la reunión de trabajo, se efectuaran dos citas en vez de una, dividiendo a la audiencia, a lo cual como gobierno accedimos, enviando con fecha 14 de septiembre una nueva convocatoria en la que se separaron en dos grupos las colectividades: unas para el 27 de septiembre y otras para el 28”, concluyó.