A las 16 horas comienza la votación del Presupuesto 2012 en la Cámara Baja, y pese a los intentos de concertar algún acuerdo, la oposición ratificó su postura de rechazar la partida de educación.
En este punto, el jefe de bancada de la Democracia Cristiana (DC), Aldo Cornejo, sostuvo que “cualquiera que sea la propuesta que realice el Ministerio de Educación para reponer la partida de educación y las mejoras que eventualmente tenga, el acuerdo es votar en contra porque pensamos que la propuesta no tendrá una respuesta adecuada, y por ello (consideramos) que el Senado es el mejor lugar para que siga la discusión”.
Por su parte, el diputado por La Florida, Carlos Montes afirmó que “nuestra decisión es para evitar confusiones e improvisaciones de última hora. Creemos que eso permitirá avanzar en la discusión tanto en educación superior como escolar “.
El legislador añadió además que también "se debe saber la forma de financiar los US$ 1 mil millones que esperamos que se incremente, porque hasta el momento el Ejecutivo a dicho US$ 350 millones y no ha dicho cómo se va a financiar ni a distribuir”.
Por su parte, desde el oficialismo, la diputada María José Hoffman (UDI), calificó como “chantaje aprobar el todo o nada, no es la forma y es una manera bastante prepotente de avanzar… la Concertación no tiene gobernabilidad”.
En horas de la mañana, representantes del Partido Regionalista Independientes e Independientes se reunieron con los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, de la Secretaria General de la Presidencia, Cristián Larroulet y de Educación, Felipe Bulnes para buscar algún acercamiento, sin embargo, los diputados mantuvieron su postura de rechazar la partida de educación.