Tras reunirse con la presidenta de 
la 
República, Michelle Bachelet, el líder 
empresarial Alfredo Ovalle afirmó que su sector hará "lo posible" para que las 
consecuencias de la actual crisis financiera mundial en el país no se traduzcan 
en mayor desempleo.
"Si trabajamos unidos, con mesas público
privadas con todos los ministerios,  nosotros
estamos en la posibilidad de sortear estas dificultades y de no tener una mayor
caída en el bienestar de nuestra gente", agregó el actual 
presidente de la 
Confederación de la Producción y el Comercio 
(CPC).
Asimismo, la presidenta Michelle Bachelet sostuvo que había visto 
voluntad del empresariado para "no caer en alarmismos y seguir creciendo y 
creando empleo".
Respecto al precio del cobre, Ovalle declaró encontrarse 
"alarmado" por la sostenida baja del metal rojo, que incluso hoy cayó de la 
barrera de los US$2 la libra. 
"No creía e incluso declaré que no pensaba que el cobre pudiera bajar
más allá de los US$2 o US$2,20", recalcó el también presidente de la
Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Reconoció que este fenómeno impactará en la actividad
minera y en los impuestos que la industria paga al fisco. 
Sin embargo, el timonel del empresariado afirmó que espera que dentro de los próximos seis meses el valor del commodity 
vuelva a recuperarse.