DOLAR
$954,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.593,60
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.000,99
Bovespa
142.338,00
Dólar US
$954,30
Euro
$1.120,19
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,91
Petr. Brent
66,85 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.687,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Ante las negativas proyecciones sobre crecimiento económico y para la inversión, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, afirmó que “no podemos quedarnos en los esfuerzos desplegados hasta ahora, como el Plan de Emergencia acordado recientemente por el mundo político. Se necesita consensuar una estrategia específicamente orientada a la impulsar la inversión, tanto pública como privada”.
A juicio del dirigente, “despejar incertidumbres, fortalecer la certeza jurídica, simplificar el marco normativo, eliminar burocracia y crear incentivos para iniciar proyectos son algunos de los temas que deben ser abordados con urgencia, frente a una crisis que está poniendo en riesgo la sobrevivencia de las empresas y los ingresos de las familias”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.