DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.706,86
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,35
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,19
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Revista Capital
Publicado: Lunes 30 de marzo de 2020 a las 13:13 hrs.
"Hay una cantidad de emprendimientos que han realizan un gran trabajo y ofrecen buenos productos, sería una pena que dejen de funcionar. Y por otro lado tienes gente que está dispuesta a pagar, entonces hay que unirlos", explica Juan Andrés Fontaine (38) sobre www.guayo.cl, la plataforma que acaba de lanzar junto su equipo de trabajo. El ingeniero comercial, e hijo del ex ministro de Economía, es socio fundador de Accionet, empresa que desde 2015 se encarga de gestionar redes de wifi. Lo que hacen es buscar puntos de alto flujo y crear alianzas público-privadas que ofrezcan acceso gratuito a internet, siendo, al mismo tiempo, un canal de comunicación directo entre la marcas y sus clientes. "Ya llevamos un millón y medio de conexiones, y tenemos 38 redes. En Santiago estamos en la Plaza de Armas, en el Parque O'Higgins, en el paseo Banderas y en distintos malls. En Uruguay funcionamos en los Mc Donald's y en una cadena bancaria. Pero todo eso, en un contexto de cuarentena y coronavirus, se paraliza", explica.
Hace algunos días, y ya en aislamiento social, leyó que en Nueva York algunos restaurantes, actualmente cerrados, habían implementado un sistema que permitía comprar un "vale por" a cobrar más adelante. "Me pareció buena idea porque cierta comunidad puede apoyar a un determinado restaurante. Le puedes meter plata hoy mismo y beneficiarte a futuro con las promociones y descuentos que adquiriste", dice.
Se lo comentó a través de Instagram a los dueños de @chanchajavali, un local que ofrece almuerzos en el barrio El Golf: crear un sistema de cupones como medida para atravesar esta crisis. Lo mismo hizo con @SilvestreBistro y la @Pulperia.Santa.Elvira. Todos le respondieron que les parecía una gran idea pero que no sabían cómo desarrollarlo. "Como aquí tenemos un tremendo equipo y algo de capacidad ociosa considerando que Accionet está parado, dijimos: ¿por qué no desarrollamos esto? Eso fue el miércoles 18 de marzo, y en tiempo récord de una semana, levantamos www.guayo.cl", cuenta Fontaine. El sitio está funcionando, con algunos ajustes sobre la marcha, pero resolviendo una serie de desafíos logísticos, como por ejemplo, un sistema de validación para que no se puedan falsear los cupones. En el camino se dieron cuenta de que la plataforma podía servir para todo tipo de pymes, no solo restaurantes, y ya cuentan con emprendimientos como tiendas de diseño o peluquerías que se están inscribiendo en el sistema, incluso desde Rapa Nui.
Las pymes inscritas reciben un 50% de la venta ahora, y el resto una vez presentado el cupón, a eso se le descuenta la comisión de Transbank y un 4% de la venta que corresponde a la comisión de Guayo, con el fin de mantener la plataforma. El funcionamiento es muy sencillo: compras algo y te llega un cupón a tu correo. Cuando los locales vuelvan a funcionar, podrás cobrar tu producto o servicio, en algunos casos haciendo aviso 48 horas antes.
Mira la nota completa acá
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.