por gonzalo cerda milla
“A partir del 11 de marzo de 2014, Michelle Bachelet va a ser la presidenta de todos los chilenos y en esa condición quiero asegurarle que de parte nuestra siempre va a tener una actitud leal, constructiva y patriótica en beneficio de nuestro país y para una mejor vida de todos los chilenos”. De esta forma, el presidente Sebastián Piñera se comprometió a apoyar la gestión de Michelle Bachelet durante los próximos cuatro años.
El mandatario confirmó que hoy se llevará a cabo un desayuno entre ambos, de cara a lo que será la próxima administración de Bachelet.
Piñera también tuvo palabras para la candidata oficialista Evelyn Matthei, a quien agradeció su gestión “al haber levantado nuestras banderas, lo hizo con un coraje y un compromiso que me llena de admiración y gratitud”.
El mandatario también se refirió al bajo porcentaje de participación durante las elecciones, donde la abstención alcanzó 58%.
“Hoy (ayer) tuvimos un acto electoral que hizo honor a nuestra tradición republicana, un acto válido limpio y transparente en que los chilenos que quisieron pudieron expresarse (…) sólo votó un 47% de los chilenos y eso no nos deja contentos, sin duda, mientras mayor es la participación, más sana, más fuerte y más vital es nuestra democracia”.
Ante esta realidad, el mandatario realizó un llamado a aprender a escuchar tanto a los chilenos que votaron como a los que no. “Creemos que los chilenos deben votar por compromiso y no por temor a una multa, pero también estamos convencidos que toda libertad va acompañada de deberes y compromisos y uno de esos deberes es que participen de nuestra democracia”.
Legitimidad del proceso
“Nadie puede poner en juicio la legitimidad de estas elecciones”. Este es el mensaje que entregó ayer el gobierno a la luz del elevado porcentaje de abstención que evidenció la elección presidencial. La vocera de gobierno Cecilia Pérez, se refirió a los cuestionamientos respecto de la poca participación ciudadana.
“Nadie puede poner en juicio la legitimidad de estas elecciones (…) ese no debe ser el eje sino que, frente a la abstención en un porcentaje alto, debe ser el fortalecer la democracia a través de participaciones políticas, serias y que convoquen a la gente a votar”, sentenció la vocera.
En esa línea, Pérez también abogó por la implementación del criticado voto voluntario, señalando que “acá las reglas de la democracia son claras, quien saque un voto más va a ser la próxima presidenta de nuestro país, y a ella nosotros la vamos a apoyar para hacer un traspaso de mando como corresponde”.
Tarde intensa
Desde las 17:15 horas de ayer comenzaron a llegar hasta el palacio los ministros políticos, quienes junto al presidente analizaron el proceso eleccionario. A este encuentro llegó el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien concordó con la vocera de gobierno. “No hay que tenerle miedo a la libertad, porque aquí se le ha entregado un derecho a los chilenos de sufragar (…) nos gustaría que las personas se motivaran y vieran las diferencias entre las opciones políticas, pero si las personas no lo hacen no hay que hacer algo catastrófico de eso”.
Se espera que hoy durante el comité político, el presidente Piñera junto a todos los ministros analicen los resultados de la elección y vean, cartera por cartera, los niveles de cumplimiento de la gestión del Ejecutivo, de cara al cambio de gobierno.
Tal como señaló Pérez, la idea es poder dejar a la nueva administración claridad de lo que se ha avanzado en los últimos cuatro años.