Luego de la reunión entre la Presidenta Michelle Bachelet y
el mandatario electo, Sebastián Piñera, donde se le entregó a éste último toda
la información disponible para afrontar la emergencia luego del terremoto,
Piñera señaló que "nuestra voluntad es de total colaboración en estos tiempos de
emergencia. Es el tiempo de las soluciones, ya vendrá de las evaluaciones".
Además Piñera aseguró que al día siguiente del terremoto ya
se estaban preparando para incorporar al programa de gobierno las medidas para
enfrentar la emergencia ciudadana, agregando que están también preocupados de que
el aparato productivo "se ponga en marcha en plenitud lo antes posible". Por ello solicitaron al gobierno que entregue a "la brevedad" un detallado informe sobre los daños y medidas a aplicar.
Por su parte
Bachelet, tras el encuentro al que además asistieron cinco ministros de ambas administraciones, aseguró que esta reunión busca una "muy adecuada coordinación entre el
gobierno saliente y entrante", ya que de esta manera la población seguirá recibiendo
ayuda sin interrupciones para "restablecer cuando antes la normalidad del país".
Además reiteró
que el cambio de mando programado para el 11 de marzo, se realizará con
completa austeridad como la situación actual de Chile lo amerita.
En cuanto a la reconstrucción del país, Piñera aseguró que
lo harán con mejor tecnología y procedimientos, no sólo en edificios sino
también en la reconstrucción del todo el sistema de alerta temprana frente a catástrofes.
También el próximo presidente comentó que tomó contacto con el timonel de la
DC, Juan Carlos Latorre, que coordina a los presidentes de partidos de la
Concertación, para compartir el programa de gobierno, pues considera que éste necesita de "unidad y colaboración".
Esta fue la primera vez que Piñera pisa la
casa de Gobierno en calidad de mandatario electo, ya que los encuentros
anteriores de las autoridades se había realizado en las residencias
particulares de cada una de ellos.