Congelar el empleo público como una manera de contener el gasto planteó el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, -quien integra el equipo económico de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei-, en el marco del encuentro organizado por el CEP “política fiscal: perspectivas y propuestas desde las candidaturas”.
Luego de dar a conocer gran parte de su programa de gobierno en materia económica Briones indicó que para reducir el gasto público “una medida de contención bien dura es que planteamos congelar el empleo público, no reducirlo” y señaló que “algunos hablan de sacar 250 mil personas, eso es fantasía… nosotros congelarlo, eso es harta plata potencial que se ahorra”.
Explicó que “para que tengan una idea, el empleo público en los últimos 15 años ha crecido en un ritmo de 10 mil a 15 mil funcionarios por año, son entre US$ 300 (millones) y US$ 450 millones al año que se van acumulando. Esa es una medida de contención importante”.
Briones adelantó que considera que el próximo año “vamos a tener un congreso más fraccionado y con menos experiencia; y la clave para que las cosas pasen está en la capacidad de gobierno de poder conversar y lograr acuerdos”; y que eso lo representa mejor la exalcaldesa.
Diferencias con Kast
Consultado por las diferencias con el equipo de José Antonio Kast, que propone recortar US$ 8 mil millones, a diferencia de Matthei, que plantea US$ 2 mil millones, dijo que “el equipo de Kast debe dar una explicación y hasta ahora no la hay. La cuenta del panadero no da” y señaló que “les concedo una doble magia: eliminar los 400 programas mal evaluados y a todos los funcionarios, pero esos son US$ 630 millones, igual falta harto para llegar a los US$ 8 mil millones”.
Remarcó que el costo del programa de Chile Vamos en cuatro años es de US$ 10 mil millones y se financia con eficiencia de gasto y límite en crecimiento del presupuesto.
Enfatizó que “tenemos una oportunidad extraordinaria para retomar el crecimiento. Hay algunos que ven a Chile por el lado pesimista, como si todo fuera una emergencia o nos estuviéramos cayendo a pedazos; es verdad que hay problemas, pero para esto se requiere pensar en grande, con un Estado facilitador, confiar en colaboración pública y privada para que el sector privado haga la pega, contrate e invierta” y eso “requiere gobernabilidad y sacar adelante reformas necesarias, y para eso la indicada es Evelyn Matthei”.
Briones también manifestó que se requieren cambios al sistema político, que son una traba a la gobernabilidad y al crecimiento. “Debemos enfrentar la fragmentación y el discolaje, limitar la indisciplina, porque con 22 partidos hoy en el Congreso es muy difícil lograr acuerdos”.