La candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, defendió su decisión de ausentarse de algunos debate junto con otras cartas a la Presidencia, para en su lugar priorizar una gira nacional, que hoy la ubica en el sur del país.
“Me siento contenta de que mi agenda no la definan los empresarios que financian algunas candidaturas, y que pueda definir yo con autonomía dénde quiera estar presente”, sostuvo Jara en Puerto Montt.
Jara, que tiene previsto seguir de gira rumbo a Chiloé y ya ha recorrido 20 ciudades en dos semanas, indicó que “no se trata de no estar en los debates, he estado en los debates de todos los sectores productivos, pero se trata de que los empresarios no son los únicos ciudadanos de este país y la gente de regiones también debe conocer las propuestas” de quienes aspiran a la Presidencia.
Insistió en que “me alegra ser autónoma de los empresarios, ya que no es esta la candidatura que ellos financian, lo que me permite elegir mi agenda con libertad”.
La abanderada del oficialismo tiene previsto retomar los debates desde el próximo miércoles 10 de septiembre, cuando asista a uno que será televisado desde las 21:00 horas.
Nueva conmemoración del Rechazo
En un punto de prensa en el marco de su gira por el sur, Jara repasó algunos ejes de su programa, centrados en “seguridad, crecimiento económico con apellido que sea sustentable y un ingreso vital de $ 750 mil, derecho a vivienda, mejor educación y salud”.
Respecto a cómo recordará un nuevo aniversario del triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención, ocurrido el 4 de septiembre de 2022, la exministra indicó que “mirando al futuro, lo que pasó, pasó, y ha sido parte de los debates democráticos”.
La aspirante a La Moneda evitó pronunciarse si es partidaria de establecer multa a quienes no sufraguen, a pesar de la norma constitucional que establece el voto obligatorio y luego de que la Sala de la Cámara de Diputados despachara el proyecto sin sanciones: “Soy incumbente, es poco prudente lo que diga, pero acogeré lo que se resuelva”.
Sobre la posible participación en su comando de Carolina Tohá y Michelle Bachelet, planteó que la exministra del Interior “siempre es bienvenida y por suerte tenemos excelente relación, estoy esperando cuando ella pueda sumarse”. Respecto a la exmandataria, dijo que “ella está por sobre una candidatura presidencial, es de un liderazgo mundial, pero no le voy a pedir nada en particular, sino que agradecer” todo lo que realizó en sus dos mandatos.