DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,85
Real Bras.
$174,22
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,59
Petr. Brent
63,19 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.080,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa presentación fue suscrita incluso por el diputado Gabriel Silber, en nombre de la Democracia Cristiana.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2019 a las 12:45 hrs.
Con once firmas en que están representados todos los partidos de oposición, se presentó este miércoles la polémica acusación constitucional en contra del exministro del Interior, Andrés Chadwick, por la responsabilidad política que le cabría en los hechos ocurridos producto del estado de emergencia y toque de queda, en el marco de las manifestaciones en todo el país.
La presentación fue suscrita incluso por el diputado Gabriel Silber, en nombre de la Democracia Cristiana, que sin embargo ha rechazado de plano sumarse a la acusación que un sector de la izquierda promueve en contra del presidente Sebastián Piñera.
El documento de dos capítulos acusa, para la presentación en contra de Chadwick: "Por haber infringido la Constitución y las leyes y haber dejado éstas sin ejecución al omitir tomar medidas para detener las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos durante el Estado de Emergencia en el país".
Y "de haber infringido la Constitución al participar de la declaración del Estado de Emergencia y afectar derechos no contemplados en dicho estado de excepcionalidad Constitucional".
Desde el oficialismo rechazaron la acusación, con un argumento similar al que se usó para rechazar la que se presentó en contra de la ministra de Educación Marcela Cubillos. La diputada de la UDI María José Hoffmann acusó a la oposición de presentar este recurso para que el exministro quedara inhabilitado para ejercer cargos públicos por cinco años.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.